
FRANCISCO TENAMAZTLE Y LOS DERECHOS HUMANOS El 01 de julio de 1555, Tenamaztle lleva a cabo el primer ejercicio jurídico a favor de los Derechos Humanos, de su persona, su familia y a toda la población indígena de la Nueva España. Lo llevó a cabo por escrito ante las Corte Española, en demanda por los sufrimientos que le hizo vivir Don Nuño Beltrán de Guzmán y sus huestes. En el documento, llamado: “Ciertas Peticiones e Información hechas en Valladolid de Don Francisco Tenamaztle”, se exige que por tener la calidad de ser humano, también tiene derecho a que se le trate de una manera justa y conforme al derecho vigente en el Reino, y desde este momento se ve aparecer en el horizonte jurídico un nuevo mundo lleno de esperanza, que cobija a todas las personas que son ultrajadas en los derechos que tiene el género humano, no importa quién sea el transgresor, tampoco el grado que ocupe en el medio burocrático. ...